
Sara Monforte: "Estamos totalmente capacitadas para liderar grupos"

03/10/2025 08:30 AM
El fútbol femenino ha crecido de forma notable en los últimos años, pero sigue habiendo barreras por superar. Una de ellas es la escasa presencia de mujeres en los banquillos. En la actualidad, Sara Monforte, entrenadora del RCD Espanyol Femenino, es la única mujer dirigiendo un equipo en la Liga F. Un papel que asume con orgullo, pero también con responsabilidad: "Creo que es una responsabilidad porque al final estoy representando a mis compañeras que no pueden estar en esta categoría y no pueden ser tan visibles, pero que estamos totalmente capacitadas para poder liderar grupos".
Su camino hasta los banquillos comenzó mientras aún era jugadora. "Yo cuando estaba en el Valencia, allí me saqué el nivel 2 de entrenadora. Y ya cuando estaba en el Villarreal, el primer año de entrenadora, ya me saqué nivel tres". Su interés por entender el juego y su carácter dentro del campo la llevaron a tener clara su vocación. "Yo siempre he sido un poco líder en el campo. Cuando era jugadora ya tenía esta parte de que me inquietaba mucho todo lo del fútbol, de por qué las cosas, entender el juego. Y bueno, yo siempre he querido ser, siempre creo que he nacido más para ser entrenadora que jugadora".
Monforte no esconde su pasión por su trabajo y la forma en la que lo vive. "A veces me preguntan cuáles son tus hobbies y digo que mi hobby es mi trabajo, en realidad. Quiero decir que al final va un poco por ahí. Tengo mucha suerte, la verdad".
La presión del banquillo y la evolución del fútbol femenino
Como entrenadora, Monforte ha experimentado un cambio en su forma de vivir el fútbol. "Cuando eres jugadora, tu responsabilidad está más dividida y en este caso la responsabilidad está más individualizada". A pesar de la presión añadida, disfruta del reto. "No sé si soy un poco masoca o llámalo como quieras, pero esta presión y este estrés, que a veces me quejo de que es un trabajo muy estresante, de que te lleva mucho al límite, pero creo que es adrenalina".
Respecto a la evolución del fútbol femenino, reconoce los avances, pero también señala las dificultades que persisten. "Vivimos en una sociedad muy patriarcal en la que el fútbol es muy machista y seguimos peleando por lo mismo". Aunque destaca el progreso logrado en las condiciones de las jugadoras, considera que aún queda camino por recorrer: "A la vez pienso que hemos ganado un Mundial y creo que todo debería ser todavía mucho más, que todavía no hubieran tantas distancias como hay".
Uno de los aspectos que más le molestan son las constantes comparaciones con el fútbol masculino y el trato en redes sociales. "Sobre todo a mí lo que más me molesta es las comparaciones, que se compare tanto. No, es que el fútbol femenino, que me aburro, típico que en Twitter cuelgan 'mira qué cagada esta portera', 'mira qué cagada esta jugadora'".
Un mensaje para las nuevas generaciones
Desde su posición, Monforte quiere transmitir a las jóvenes futbolistas la importancia de luchar por sus sueños. "Yo nunca pensé de pequeña que pudiera llegar a ser lo que soy yo ni representar a mi figura, que soy entrenadora de Liga F, que me dedico a lo que me dedico. Es que ni lo pensaba. Yo creo que hay que luchar por lo que uno quiere".
Sin embargo, también señala la necesidad de esforzarse para conseguirlo. "Tenemos que dar mucho. Y es verdad. Por desgracia, hay que dar, dar, para poder pedir y para poder recibir". Además, destaca la importancia de que las mujeres crean en sí mismas: "A veces también las mujeres tenemos mucho síndrome del impostor, que somos muy masocas con nosotras y que tenemos una parte nuestra que nos hablamos muy mal y tenemos que hablarnos mejor y creer más en nosotras".
El crecimiento del Espanyol y el futuro del fútbol femenino
En cuanto a su club, el Espanyol, Monforte valora su evolución en los últimos años. "Cuando era jugadora, el cuerpo técnico lo formaban 4-5 personas y ahora somos 12 conmigo". Aunque reconoce que el ritmo de crecimiento podría ser mayor, considera que el club está apostando por el fútbol femenino: "Yo creo que el Espanyol está apostando poco a poco, porque yo creo que las cosas tienen que ser así, poco a poco. Está apostando por que el fútbol femenino mejore y se está equiparando bastante al primer equipo masculino".
Más allá del fútbol, intenta inculcar en sus jugadoras valores fundamentales. "Sobre todo que valoren lo que tienen. Que cada mañana demos las gracias y que seamos conscientes de que somos unos privilegiados". Además, destaca la diferencia con generaciones anteriores: "Ellas tienen unas condiciones que no teníamos nosotras, que pueden dedicarse 100% a esto y que valoren donde están".
Por último, recuerda el papel fundamental de los referentes en el desarrollo del fútbol femenino. "Si ya te ponías a estudiar, había muchas compañeras mías que dejaban el fútbol porque tenían la sensación de que el fútbol, más allá de que te gustara jugarlo, a nivel de trabajo no podías compaginarlo". Ahora, las jugadoras saben que pueden hacer del fútbol su profesión y eso, sin duda, es un gran paso adelante.
The post Sara Monforte: "Estamos totalmente capacitadas para liderar grupos" appeared first on Sphera Sports.