
Delanteros en la mira: la pésima cuota goleadora de River que preocupa a Gallardo

03/28/2025 12:39 PM
Se vienen semanas decisivas para el Millonario, y si bien el equipo de a poco muestra mejorías, todavía no logra ser efectivo en ataque.
River está a punto de entrar en una seguidilla de meses de competencia. Casi sin descanso, se avecina la definición del Torneo Apertura 2025, la fase de grupos de la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes 2025. Y pasados ya dos meses de competencia, hay un aspecto que preocupa a Marcelo Gallardo y todavía no tiene solución.
Se trata de la cuota goleadora. El primer ciclo del Muñeco se caracterizó por equipos muy ofensivos, que generaban mucho peligro y en general convertían bastante. En esta segunda etapa, Gallardo armó un equipo de atrás para adelante, buscando primero la solidez defensiva. "Los goles ya van a venir", reza la frase. Pero en Núñez no están apareciendo con facilidad.
En total, como equipo, River suma 10 goles en 12 partidos oficiales en lo que va del año. El DT remarcó en reiteradas oportunidades que si no se hacen goles no es estricta responsabilidad de los delanteros. Y tiene un punto: a este Millonario le cuesta mucho crear situaciones de gol. Sin embargo, en este caso sí es preocupante porque aún cuando el Millonario genera, los delanteros no convierten.
Salvo partidos puntuales, los niveles generales de Driussi, Borja, Tapia y Colidio son flojos en este 2025. Síntoma de ello es el constante cambio en la dupla ofensiva. Empezó con Borja-Colidio, luego Driussi-Colidio, después Driussi-Borja, hasta volver a Borja-Colidio tras la lesión del ex Austin. ¿Tapia? El chileno es más suplente que titular y cuando juega no está a la altura.
Los malos números de Driussi, Borja, Tapia y Colidio
Comenzando por el Colibrí, el gran goleador que tuvo River el año pasado. El colombiano está con la pólvora mojada y el equipo lo siente. Borja lleva 12 partidos disputados en el año (748 minutos), 8 de ellos como titular y en 7 completó los 9′. Convirtió solo dos goles (vs. Lanús y San Martín de San Juan). Erró dos penales (ante el Granate y Ciudad Bolívar) y contra Atlético Tucumán falló ocho ocasiones de gol.
El que más preocupación genera es Driussi. River lo pagó 10 millones de dólares y el Gordo fue uno de los refuerzos de jerarquía. Entre la demora en su llegada, su puesta a punto física y el desgarro que sufrió ante Talleres, suma solo 7 apariciones, 5 desde el arranque y en ninguna jugó todo el partido. Todavía no convirtió.
Por su parte, Colidio acumula poco más de 600 minutos entre los 8 encuentros en los que fue titular y los dos en los que ingresó entró desde el banco. Tiene tres tantos: doblete a Independiente y otro a Atlético Tucumán. Por último, Tapia tampoco convirtió con el Manto Sagrado en los 200′ que lleva jugados en 7 duelos, dos de ellos en el 11 inicial.