Quién es Juan Cruz Meza, la joyita que firmó su primer contrato profesional en River

https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.lapaginamillonaria.com%2Fjpg%2Ffull%2FLPM_20240627_LPM_78463_GRG239yXMAArZyw-e1719527041578.jpg&width=1200&height=740

El volante correntino, que forma parte de la Selección Argentina Sub 17 de Diego Placente, puso el gancho hasta diciembre de 2026.

River ya tiene cinco refuerzos cerrados en este mercado de pases 2024. Pero no solo trae futbolistas de afuera, porque como la historia manda, las Inferiores del Millonario son las mejores del país, y Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y los campeones del mundo Enzo Fernández y Julián Álvarez son solo algunos ejemplos recientes. En esa línea, el Más Grande le hizo su primer contrato a una de sus grandes joyitas.

Se trata de Juan Cruz Meza, volante ofensivo de apenas 16 años pero que ya viene dando de qué hablar en el mundo River. El juvenil firmó su primer vínculo profesional durante la tarde del jueves: es hasta diciembre del 2026. La corta duración del mismo es por la reglamentación que impide que los jugadores sub 18 acuerden contratos de largo plazo.

Quién es Juan Cruz Meza, una de las nuevas joyas de River

Nacido el 14 de marzo de 2008 en Caá Catí, Corrientes, Meza creció en el entorno de una familia muy futbolera y desde chiquito comenzó a dar sus primeros pasos en un club de barrio llamado Cambá Pora. Es hermano de Maximiliano Mezaex jugador de Independiente y de la Selección Argentina, actualmente en Monterrey de México.

Juan Cruz Meza, de 16 años, firmó hasta diciembre de 2026.

En 2018 se topó con algunas pruebas que realizaron los captadores de River en Corrientes y Juan Cruz no lo dudó: se presentó, hizo las pruebas y de inmediato impresionó a los ojeadores. Enseguida lo enviaron a Buenos Aires, para continuar las pruebas con la 2008 del Millo, pero no hubo que verlo muchas veces para terminar de incorporarlo al Más Grande, todavía con edad de fútbol infantil. Una vez que fichó en AFA, Juan Cruz Meza se convirtió en un jugador clave para la categoría.

"Soy un jugador habilidoso, de buen juego aéreo, metedor, fuerte en las pelotas divididas y tengo buena pegada", se definió a sí mismo Juan Cruz ante la consulta de La Página Millonaria, hace un tiempo atrás. ¿Su espejo futbolístico? Su hermano Maxi, que también es mediocampista ofensivo: "Lo tengo como referente y quiero ser como él cuando sea grande", agregó el juvenil.

En 2022 pasó de de Infantiles a Juveniles, y en su primer año en Novena fue una de las figuras del equipo que salió campeón. El año pasado se destacó en la Octava, con actuaciones que le permitieron formar parte de la Selección Argentina Sub 15. Este año, militando en la Séptima, ya tuvo acción con la Sub 17, donde hace algunos meses metió un gol impresionante.

img

Top 5 RIVER

×