FIFA rememoró la Final de 1930 en la previa del Uruguay vs. Argentina por Eliminatorias

https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.bolavip.com%2Fjpg%2Ffull%2FBVP_20250319_BVP_790027_Edit1-9.jpg&width=1200&height=740

La FIFA recibió al nieto de Guillermo Stábile en su museo en Zurich y destacó el papel del legendario delantero argentino.

Este viernes 21 de marzo Argentina y Uruguay, por las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas, jugarán la versión más actualizada de una rivalidad que ya acumula 213 enfrentamientos y que llegó a su punto más álgido hace casi 100 años, cuando se enfrentaronen la memorable primera final de la Copa del Mundo que se celebró en Montevideo en 1930.

Y en el marco de la previa de lo que será este nuevo ejemplar del Clásico del Río de La Plata, la FIFA, en su museo que posee en la ciudad de Zurich, Suiza, recibió al nieto de uno de los grandes íconos de la historia del combinado albiceleste. Se trata de Guillermo Stábile, goleador con ocho tantos del primer mundial, que además, todavía a día de hoy, es el entrenador con más partidos dirigidos (213) y más títulos obtenidos (7) con el seleccionado argentino.

En el encuentro, la FIFA desempolvó la medalla que el legendario delantero recibió en aquel campeonato, el cual, aún en la actualidad, mantiene viva la polémica por lo sucedido en el entretiempo en el que, contado por los jugadores que disputaron la final, fueron intimidados por las fuerzas armadas del país oriental luego de ir ganando 2 a 1 al descanso.

"Esta medalla rompe mi corazón. Es una emoción increíble, vine específicamente a visitar el museo de la FIFA y es difícil de describir", expresó Guillermo Barreira, quien no desaprovechó la ocasión para destacar la carrera de Stábile: "El campeonato de 1930 es un punto importante en la historia de mi abuelo, que se presenta en el mundial no como titular, sino que reemplaza en el segundo partido a Cherro. Ahí comienza una historia de mi abuelo en el fútbol en Europa, primero en el Genoa y después en el Napoli. Ya después, al comienzo de la guerra vuelve a la Argentina como entrenador en donde estuvo al frente del seleccionado nacional por 20 años"

Historial Argentina vs. Uruguay

Argentina y Uruguay disputarán este viernes el duelo número 214 de su historia. Los otros 213 se reparten de la siguiente manera: 96 victorias para la Albiceleste, 64 para los charrúas y 53 empates. Quitando los amistosos, por competencias oficiales el racconto da: 24 victorias para Argentina, 18 para Uruguay y 9 igualdades.

Argentina y Uruguay se volverán a ver las caras luego del encuentro de noviembre en la Bombonera

Uruguay ostenta haber sido el primer rival que le pudo ganar a Argentina luego de lo que fue su consagración en la Copa del Mundo de Qatar 2022. El combinado ya dirigido por ese entonces por Marcelo Bielsa, derrotó 2 a 0 a los dirigidos por Lionel Scaloni el 17 de noviembre del 2023 en la Bombonera con tantos de Ronald Araujo y Darwin Núñez.

×