
La 'nueva' selección española después de ganar la Eurocopa

03/19/2025 07:37 AM
No mintamos, el principal objetivo del presente parón de selecciones es que los jugadores no vuelvan lesionados a sus clubes para el tramo final de temporada. Pero, el fútbol no se debe afrontar con miedo, y estamos en nuestra obligación de tratar de disfrutar de esta ventana de partidos con duelos importantes en el presente y futuro de los combinados nacionales. España, sin ir más lejos, se juega un título.
La Nations League alcanza los cuartos de final, el último paso previo a la Final Four. La Roja, vigente campeona de la competición, se presenta con la estampa de mejor equipo del continente al doble enfrentamiento ante Países Bajos. El equipo entrenado por Luis de la Fuente llega a la cita después de alzar la Eurocopa en verano y con una generación joven e ilusionante.
Una convocatoria con novedades respecto al último torneo, empezando por la desafortunada lesión de Rodrigo Hernández, pilar del equipo en el centro del campo. El Balón de Oro se lastimó de gravedad a inicio de temporada, aunque su baja es menos dura con un pivote como Martín Zubimendi, que ya cumplió con creces en la segunda parte de la final ante Inglaterra. Marc Casadó, a quien su gran temporada le había valido un billete para la absoluta, tampoco podrá estar debido a una rotura parcial en el ligamento lateral externo de la rodilla derecha; le sustituirá Aleix Garcia.
La renovación pasa especialmente por la defensa. Pau Cubarsí, Raúl Asencio y Dean Huijsen son los tres centrales que acompañan esta vez a Robin Le Normand. Tres jugadores jóvenes, pero de gran nivel, consolidados en el eje de la zaga de sus clubes. El del Bournemouth ha sido la gran novedad tras la lesión de Iñigo Martínez y espera su oportunidad para debutar, al igual que el canterano del Real Madrid. Está por ver quien ocupa el lateral derecho sin Dani Carvajal; Óscar Mingueza y Pedro Porro son los candidatos.
Pero, si algo hace que esta selección enganche es la juventud. El talento desacomplejado de Lamine Yamal y Nico Williams, precedidos por la magia de Pedri, Dani Olmo o Álex Baena en la medular, convierten a la selección española en una de las más fuertes del mundo. Por si fuera poco, se suma al elenco Samu Omorodion, delantero centro potentísimo que está firmando una gran temporada en el Oporto y que, después de destacar en la sub-21, alcanza el escalón absoluto.
Argumentos de sobra para estar ilusionado con esta selección con la gran cita de 2026, el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, en el horizonte.
The post La 'nueva' selección española después de ganar la Eurocopa appeared first on Sphera Sports.