
No quiso seguir con Simeone, le dejó su lugar a Julián Álvarez y ahora se arrepiente: "No supe ver la realidad"

03/19/2025 06:14 AM
En pleno parón de selecciones, reconoce que se arrepiente de darle su lugar a Julián Álvarez en Atlético de Madrid. Era un escudero de Simeone.
El impacto de Julián Álvarez por Atlético de Madrid es tan innegable como gracias a diferentes movimientos de mercado en el conjunto de Diego Pablo Simeone. Un ex delantero del Cholo por la capital de España, reconoce que arrepiente de darle su lugar al argentino solamente unos meses después de abandonar el Metropolitano. Fue un verano duro y donde tras poner rumbo al AC Milán, la vida incluso ya le ha llevado a Turquía con Galatasaray.
La vida de Álvaro Morata cambió para siempre en verano del 2024. Tras dos periodos de dos años en Atlético de Madrid y de ganar la Eurocopa con España como capitán, el 9 del Cholo tomaba la decisión de dejar el Metropolitano rumbo a Milán y tras un total de 154 partidos, 58 goles y 31 asistencias con Simeone. Diego Pablo necesitaba un reemplazo, se puso el dinero por Julián Álvarez y el resto es historia. En una sentida charla con Cadena SER, el ex Real Madrid o Juventus reconoce que falló en su análisis de la situación.
"En verano tenía que haber pensado más las cosas. Ahora no vale de nada decirlo, pero tenía que haberme pensado mejor lo de irme del Atlético o no. Cuando no estás bien a ciertos niveles de tu vida, tomas decisiones equivocadas. No solo en el fútbol, pasa en todos los aspectos de la vida. Pero no se puede cambiar. Hay que ir para adelante y estoy muy contento con el fútbol también, muy contento en la Selección", reflexiones de un Morata que se mostró tajante sobre la ecuación que llevó a Julián Álvarez a Madrid. No olvidemos que meses atrás reconoció haber sufrido cuadros de depresión en sus meses finales con el equipo rojiblanco.
Morata no duda que estuvo lejos de acertar en dicha postura de dejar Madrid. Hablamos de un club al que refirió como un sueño de su carrera y donde pese al esfuerzo, los títulos no terminaron de llegar. Tras confirmarse su marcha, Simeone dio el visto bueno y pagó 75 millones de euros por Julián Álvarez: "Si pudiese dar marcha atrás, no tomaría la decisión de salir del Atlético. Ahora vengo aquí y me doy cuenta de que no supe ver la realidad. Justo éramos campeones de Europa, en el Atlético había cada vez más gente que me quería y que había conseguido entenderme, pero bueno, son decisiones que tomas en tu carrera y no pasa nada".
De momento Morata espera por el renacer de una carrera que a los 32 años le tiene en Estambul. Galatasaray y Turquía, donde firma de momento 3 goles y 1 asistencia en 6 encuentros, se ha convertido en su hogar luego de 6 meses en Milán donde las sensaciones no fueron positivas y donde se buscó el nivel de sus pasos por Juventus, Real Madrid o su primera campaña en Chelsea. 226 tantos, 73 asistencias y 620, los números a gran escala de su carrera.
Morata opinó sobre el penalti de Julián Álvarez
"Yo no veo que la pega dos veces, bueno, no creo que haya nadie que lo haya visto claramente. No me quiero imaginar si yo llego a estar en ese equipo. Si me pasa a mí estoy dos semanas comiendo techo pensando si he tocado dos veces o no. Hay veces que se ve que la trayectoria del balón cambia, en el penalti de Julián no se ve. Es una tanda de penaltis, es un momento decisivo… A mí no me parece que hayan sido dos toques…Creo que en un partido de esta importancia el balón debería tener un sensor para que quedase claro si hay o no dos contactos", más reflexiones del ex Atlético sobre el penalti que sacó a los colchoneros a manos de Real Madrid en la UEFA Champions League.
Julián Álvarez, una máquina de efectividad lejos de Guardiola
Las cuentas son algo sencillas. De momento el argentino lleva 23 goles en 2921 minutos en Atlético de Madrid esta temporada. En su mejor temporada en Manchester City (23-24), Julián Álvarez marcó un total de 19 goles en 3481 minutos de la mano de Pep Guardiola. Ya vive su mejor campaña desde que llegase al viejo continente. No es cuestión de sumar segundos sobre el césped, es la forma de hacerlo y la continuidad de estos.