Néstor Lorenzo recibió advertencia a pocas horas de jugar vs Paraguay

https://www.futbolred.com/files/article_graphic/uploads/2024/10/15/670f03e667d91.jpeg

Selección Colombia

Néstor Lorenzo recibió advertencia a pocas horas de jugar vs Paraguay

Cesar David Linares Ricaurte

La Selección Colombia, en casa, buscará volver a sumar unidades luego de tres fechas sin hacerlo.

La Selección Colombia afronta una prueba de fuego en el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias 2026 contra Paraguay. 

Los dirigidos por Néstor Lorenzo vienen de caer contra Brasil, donde completaron tres jornadas sin conocer la victoria. Estos resultados han generado una ola de cuestionamientos, principalmente, contra el técnico Néstor Lorenzo. 

Aunque la clasificación, por el momento, no está en riesgo, sin duda, no haber sumado puntos en tres compromisos, deja gran incertidumbre y es por eso que, Carlos Antonio Vélez dejó un contundente mensaje.

El reconocido analista, escribió a través de su cuenta de X, antes Twitter, a pocas horas del pitazo inicial, realizando una advertencia al estratega. 

"Hay que poner los pies sobre la tierra y acabar de una vez con las 'justificaciones del fracaso'… que merecíamos más, que jugamos bien (¿Qué será jugar bien para el DT?) los árbitros esto y aquello, que la luna, que las estrellas", fueron sus palabras iniciales. 

Posteriormente, lanzó la exigencia a Lorenzo y a todo el plantel. "Hay que ganarle a Paraguay y jugando bien de verdad. No más boquilla y palabrería vana. Con los jugadores que tiene, es imposible jugar mal o perder como hemos perdido", complementó. 

"La 'mala suerte' te puede afectar una vez, pero cuatro veces en los últimos cinco partidos es disculpa chimba", sentenció el reconocido periodista. 

Finalizando su escrito, Vélez expresó que: "Los partidos no se ganan poniéndose la misma ropa, se ganan haciendo lo correcto, lo que hay que hacer en el momento en el que debe hacerse y con el conocimiento, la autoridad y el don de mando que exige la investidura". 

Y concluyó: "un revés más no, con lo que ha pasado es suficiente y sobra. El crédito está al límite". 

×