
Manuel Sol eligió a las dos mejores promesas de Chivas: "Hace mucho no veía esta calidad"

03/24/2025 06:26 PM
El exjugador del Rebaño Sagrado y actual comentarista analizó la actualidad del equipo y el aporte de los canteranos.
Luego de una destacada carrera como futbolista, Manuel Solse convirtió en uno de los analistas más reputados del futbol mexicano. Además, con seis años de experiencia en Chivas de Guadalajara, es una personalidad más que calificada para opinar de la actualidad de la institución tapatía.
Precisamente, el exfutbolista le concedió una entrevista exclusiva a Rebaño Pasión y se refirió a la plantilla que ahora dirige Gerardo Espinoza, destacando el talento que se ha sumado desde las fuerzas básicas. Sol nombró a Hugo Camberos y Yael Padilla como 2 jugadores sobresalientes entre los canteranos que integran el primer equipo.
Sin embargo, no solo se centró en ellos, ya que considera que el talento actual que surgió desde las divisiones juveniles no se veía desde hace tiempo. Además, resaltó que ahora tienen mayores oportunidades, ya que en otras épocas solo jugaban algunos minutos en el primer equipo y luego eran desplazados.
– ¿Qué es lo que le está pasando a Chivas?
"Para que funcione un proyecto debe llevar varios años y una de las cosas que le ha sucedido a Chivas es que tuvo muchos cambios. Se arrancó muy bien con el proyecto de Fernando Hierro, trajo gente, empezaron a reestructurar muy bien las cosas en fuerzas básicas. Luego empezaron a hacer las cosas distintas y trajo a (Veljko) Paunovic que funcionó. Fue un entrenador que no sabíamos qué iba a suceder con él y funciona. Se llega a la final, se hacen bien las cosas, sin tener, para mí, un plantel tan amplio como lo tienen ahora y luego de eso viene el cambio".
"Ya con (Fernando) Gago, una apuesta que también generaba dudas porque no se lo conocía mucho, vuelve a funcionar. Pero después se va Fernando Hierro. Cuando un proyecto lo dejas a medias, vienen muchos cambios porque ya no está la cabeza, aunque deje a los directivos que estaban atrás de él, no es lo mismo".
"Para que un proyecto funcione tiene que llevar muchos años para asentarse. Ese para mí ha sido uno de los grandes problemas de Chivas. Tantos cambios, pero porque se quisieron ir, esa es la realidad. Tanto Hierro como Gago no se quisieron quedar y eso retrasa un poco todo el proyecto. De igual manera, hace mucho tiempo que no veía un Chivas con el talento que tiene y el plantel que tiene ahora, por eso sí me sorprende verlo donde está".
– Cuando dices lo del talento que tiene en la actualidad, ¿te refieres principalmente a los jugadores que vienen de abajo?
"Hacía mucho tiempo que lo necesitaba Chivas, que empezaran a salir jugadores. Si no funcionan las fuerzas básicas, Chivas va a tener problemas siempre. Hacía muchos años que no salían tantos jugadores como ahora de la calidad que tiene. Además de (Hugo) Camberos y Yael (Padilla), hace mucho que no veía esta calidad".
"Los jugadores que llegaron ya se adaptaron, ya están funcionando y esa es algo clave para mí. La combinación de jugadores de experiencia y calidad con los jóvenes para que se sientan arropados y que den un desequilibrio. Hace mucho tiempo no veía a los jóvenes en Guadalajara. Porque antes metían a un jugador joven y después al siguiente torneo lo vendían o lo sacaban, nunca se habían asentado como lo han hecho hasta ahora".
Tras destacar a los canteranos de Chivas, Manuel Sol recordó sus inicios
– ¿Cuáles fueron tus inicios en el futbol siendo pequeño? Tus primeros contactos con el balón, ¿qué recuerdas de eso?
"Arranqué como creo que todos lo hacíamos antes: jugando en la calle. Siempre jugaba con mis hermanos, nos la pasábamos todo el tiempo con un balón. Cuando ibas al parque, era algo normal estar siempre en la calle jugando al futbol. Despuésempecé a estar en la selección de la escuela y vas ahí combinando con jugar en la calle. Después me metí al club asturiano y también jugaba ahí".
"Estaba jugando por todos lados. Cuando ya tienes alrededor de 12 años, ahí es cuando tienes que decidirte por algo y tuve la oportunidad de irme a probar a Pumas, por la relación que tenía con un entrenador que estaba en la escuela y que nos podía llevar allí para que nos probaran. Ahí es donde entro a Pumas".
"Fue una casualidad que fuera Pumas, y me gustaba porque era uno de los equipos que más oportunidades le daba a los jóvenes. Siempre buscas ese equipo donde puedas debutar, lo cual es lo más importante: que le den oportunidad a los jóvenes. Así fue como empecé, jugando todo el tiempo, en la escuela y con mis amigos. Es de esa forma como mejor se aprenden las cosas, y cada quien va tomando su propio camino. Te das cuenta inmediatamente quién puede llegar a ser algo importante y quién se va a dedicar a otra cosa".
– El primer partido, el debut como profesional, es algo que los jugadores siempre recuerdan. Particularmente, ¿qué te llevas de esa primera experiencia como futbolista profesional?
"Hubo muchos nervios, me acuerdo perfecto que cuando debuté estaba la reserva y el primer equipo, pero normalmente entrenan juntos, siempre primer equipo y reserva. Y cuando estábamos en Pumas, el primer equipo no sé por qué se había ido a una gira a Europa. El primer o segundo partido, todavía eran los torneos largos, no lo iban a poder jugar porque el equipo estaba en esa gira en Europa, con algunos jugadores, otros de la primera división los dejaron acá, y así se dio mi debut".
"Fue algo que no esperábamos, no solo yo, sino varios de mis compañeros, porque éramos muy jóvenes. Empezar a jugar así, ya contra todos los jugadores que veías en la televisión, a los cuales admiras, te cambia absolutamente todo. Obviamente hay muchos nervios porque eres muy joven y quieres hacer bien las cosas, quieres que todo te salga bien, y me acuerdo de eso, la felicidad de que mi familia me fue a ver, mis amigos me fueron a ver al estadio.
"No me acuerdo ni cómo jugué, pero es algo que te queda siempre grabado. Es como decir: 'por todo lo que soñé, por todo lo que luché tantos años, por fin lo logro conseguir'".