Sin patrocinios, sin gente y sin ascenso… Se cumplen 5 años de la extinción del descenso en México

https://storage.googleapis.com/static.elsoldemexico.com.mx/elesto/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-16-at-8.23.08-PM.jpeg

Este día se cumplen cinco años sin ascenso y descenso en el futbol mexicano. Dicha decisión llevó a la creación de la Liga Expansión que ayudó a proteger la estabilidad financiera de los equipos del entonces Ascenso MX tras la pandemia por el Covid-19. Sin embargo, jugadores y directivos consideran que la eliminación de este formato afecta la competitividad, pues anteriormente se luchaba por tener futbol en una plaza de Primera División y hoy el campeón queda para el anecdotario.

Tal vez te interese: ¡Regresa el ascenso y descenso a la Liga MX! José Luis Higuera revela la fecha para que esto suceda

El Ascenso queda en el tintero, no hay fecha y tampoco Asamblea para que vuelva la recompensa deportiva, el lapso era de cinco años en busca de una mayor estabilidad económica en cada uno de los clubes, pero el tiempo se hace añejo y no hay un para cuándo. Los clubes de Expansión seguirán con la participación sin la recompensa de ver su plaza en el máximo circuito.

“Hoy realmente la Liga de Expansión sin ascenso es como decir: ‘Lo tengo, trato de estar bien, pero al final llega un punto donde ya no puedo crecer más porque no hay hacia dónde ir’, y eso creo que es el punto más importante, porque el ascenso era muy importante, ya que tenía ese poder de decir: ‘Yo tengo que llenar mi estadio para ganar, tengo que tener un buen presupuesto para traer a los mejores jugadores’. La gente iba al estadio queriendo ver a jugadores importantes.

“Era una categoría donde jugabas hasta morir. Donde los proyectos se armaban para darle a tu ciudad y a tu plaza la ilusión de llegar a Primera División, sea como sea. Se armaban planteles extremadamente competitivos. Había jugadores de muchísima calidad, de muchísima experiencia. Y los jóvenes que llegaban a destacar rápidamente iban a Primera División“, abre Alejandro Vela, director deportivo del Cancún FC.

Luis Miguel Salvador asegura que sin ascenso se fueron los patrocinadores de los clubes

Además, tras la eliminación del ascenso y descenso, no solo desapareció el tema deportivo, sino también los patrocinadores y el apoyo de la gente.

“Yo creo que han sido cinco años difíciles, porque el premio mayor no lo tienes. Nos hemos tratado de reinventar en ese sentido, porque al momento que se canceló el ascenso se perdieron muchas cosas, patrocinadores, tristeza de la afición que dejó de ir a los estadios. Y bueno, hemos tenido que ir reconstruyendo dentro de todo esto, para que la gente confíe, para que se mantenga vivo. Han sido años duros, difíciles, pero también con la ilusión de que ojalá pronto pueda regresar, porque yo creo que ese premio es importantísimo. Que un equipo que haga muy bien las cosas y se le dé todo pueda aspirar a estar en Primera División sería un premio muy grande, que ojalá en un futuro cercano se pueda dar.

“Los equipos que estaban peleando por calificar la Liga y los equipos que estaban peleando por no descender. Entonces eran dos torneos que llamaban mucho la atención, que los estadios estaban llenos, que la gente estaba bien involucrada. Creo que en la medida en que se puedan ir acercando, se puedan dar estos pasos para que regrese. No tengo duda de que va a retomar muchos, muchos patrocinadores van a querer regresar. La gente va a regresar a los estadios“, confesó Luis Miguel Salvador, director deportivo de los Venados de Mérida.

Los futbolistas de la Expansión MX piden la motivación de luchar por ascender

Sin embargo, los directivos no han sido los únicos afectados en cuanto al tema del ascenso y descenso, sino que los jugadores también han expresado su inconformidad por la desaparición de este formato como en el caso Elías Hernández, futbolista del Atlético La Paz, quien es uno de los principales impulsores para que se vuelva a tener este sistema dentro de la Liga MX.

“Sin duda se debe de tener ascenso y descenso por el bien del futbol y de los jugadores. Se debe de tener esa motivación o ese extra que se da el hecho de competir por algo. No nada más se puede pelear por un trofeo al final del torneo porque sabes que todo se va a quedar ahí. Entonces eso merma en el estado anímico y mental de los jugadores el saber que de repente el sueño de jugar en Primera División está lejos porque no está esa posibilidad cercana”, aseguró.

Néstor Vidrio, defensor de los Venados de Mérida, destacó que hoy en día, ante la falta de este formato, es difícil para los jóvenes jugadores el poder llegar a la Primera División, ya que hoy en día no solo importa un buen torneo, sino que se necesita ser alguien recurrente en la plantilla para poder ser visto por un club de la Liga MX.

“Creo que la Liga de Expansión ha perdido un poco debido a las decisiones de los directivos. Yo estuve en el Ascenso MX y ese estímulo de poder estar en Primera División ya no existe. Esto hace que a los jóvenes les cueste más tener esa ilusión, porque no solo basta con hacer un buen torneo, sino ser constantes para que los puedan notar. Todo eso se ha perdido”, finalizó.

Enrique Bonilla confirmó la desaparición del ascenso y descenso en 2020

En 2020, el entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, confirmó la desaparición del ascenso y descenso durante cinco años, lapso en el que después tocarían el tema para regresar al tipo de competencia, pero al momento no hay indicios y menos Asamblea para que regrese el premio deportivo para los clubes de la Liga Expansión.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“A inicios de esta semana se llevó la Asamblea de ascenso para determinar con todos los clubes cuál será el horizonte de la categoría y la manera de fortalecer estas instituciones y eso pasa por conocer el estado de salud del ascenso, la cual ha perdido ingresos en derechos de televisión, patrocinios, ganancias por taquilla, con resultados que no son los deseados”, señaló Bonilla por allá de 2020.

The post Sin patrocinios, sin gente y sin ascenso… Se cumplen 5 años de la extinción del descenso en México appeared first on ESTO.

×