El plan de Catalá con el Nou Mestalla y con la propiedad del Valencia CF: "Ser un buen árbitro"

La alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, tiene un plan para el Nou Mestalla y ahora mismo lo ultima con su socio de Gobierno en el Ayuntamiento, VOX. Se ha cansado de dar pistas de cuál es su hoja de ruta con el cambio de estadio del Valencia y el acuerdo al que tiene que llegar con la ciudad. Lo hizo el viernes pasado, cuando descartó quedarse en Mestalla, y lo ha vuelto a hacer este lunes cuando ha respondido al contestar sobre cuál es la fórmula para hacer viable el acuerdo del Nou Mestalla (está negociando con VOX cómo llevarlo al pleno este mes de junio). "La fórmula para solucionar el Nou Mestalla es la Ley y los funcionarios públicos y lo que nos digan ellos es la fórmula. No se trata de ser el más populista del mundo, se trata de ganar el partido, no sólo jugar los primeros quince minutos. Se trata de jugar todo el partido y ganarlo marcando goles y creo que la perspectiva, la tranquilidad y la legalidad es lo que nos va a llevar a una buena solución. Hay disposición, y ganas de hacerlo, pues vamos a ver la ley lo que marca y vamos a fijar ese escenario".

"Hay disposición, y ganas de hacerlo, pues vamos a ver la ley lo que marca y vamos a fijar el escenario con el Nou Mestalla y el Valencia CF".

Lo ha hecho en el balance de un año de mandato que ha realizado en la Cadena SER donde ha puesto el énfasis en que el expediente (obtención de licencias para construir) avanza al ritmo que toca. "Es difícil responder todos los días sobre un expediente administrativo. Todos los días es difícil hacer un titular del Valencia CF. Estos expedientes exigen reposo y no hacer pronunciamientos todos los días".

Catalá habla del Nou Mestalla

¿Se confunde la afición reclamando a los políticos la sustitución del máximo accionista al margen del Nou Mestalla?

Maria José Catalá ha descartado de plano entrar a intervenir en la propiedad del Valencia CF y, de sus palabras, se subyace también que tampoco tiene ningún interés en cambios de promotor o similar. "Creo que la política y el deporte deben tener las reglas del juego muy claras. Ha habido momentos en que ese intervencionismo ha ido bien. La administración ha sido un buen árbitro y creo que no debemos de dejar de serlo. Aquí hay una afición pasional, emocional y lo sé porque lo vivimos. Pero hay que aplicar el sentido común, la sensatez y la serenidad", asegura Catalá

"Aquí hay una afición pasional, emocional y lo sé porque lo vivimos. Pero hay que aplicar el sentido común, la sensatez y la serenidad"

"Una sociedad anónima deportiva para todos es es una sociedad anónima deportiva y no podemos intervenir. Podemos ser un buen árbitro, pero no dejemos de serlo", concluye.

"Vamos a pelear por la Copa América"

Del Mundial 2030 esta vez no dijo nada la alcaldesa que dibujó un futuro que pasa por: "Vamos a pelear por la Copa América, no engaño a nadie, porque tenemos el mejor campo de regates. Ya tenemos el Mundial de Vela, cantidad de olímpicos, tenemos el Roig Arena, celebraría el ascenso del Levante. En mi casa los colores sagrados. Viví en primera persona el drama del descenso del Levante. Voy a posicionar el liderazgo de esta ciudad a lo que merece.

×