La crisis pegajosa del Real Madrid devora a un inmovil Ancelotti y el Barça de Flick se relame

https://images.ecestaticos.com/GxsdJaowTV9EI4vWDO9MQLv0Mkc=/0x0:2272x1490/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F348%2F41f%2Fe24%2F34841fe2471282f543e0c5d7d72874cf.jpg

El Real Madrid está en crisis.Es una herida profunda. No hay ninguna sorpresa. Desde el inicio de la temporada, el conjunto de Carlo Ancelotti ofrece las mismas flaquezas que han acabado por condenarlo en la Champions League. Una crisis pegajosa, de mal sabor de boca para el aficionado, que cada partido sale del Santiago Bernabéu viendo los mismos errores.

Un grupo de estrellas de fútbol, pero no un equipo de fútbol. Inconexos, haciendo la guerra por su cuenta, sacando resultados a base de talento individual y no por juego colectivo. El desastre europeo ante el Arsenal, además, deja en el alambre la continuidad de Carletto... a diez días de medirse contra el FC Barcelona en la final de la Copa del Rey.

Alberto Ramírez

El Barça de Hansi Flick, pese a los errores defensivos que se vieron en Dortmund, se relame solo de pensar en la paupérrima versión madridista exhibida ante el Arsenal. No es para menos. En los últimos cinco partidos disputados, el Real Madrid ha ganado al Alavés, ha empatado contra la Real Sociedad y ha perdido contra Valencia y contra los gunners por dos veces. Ancelotti ni siquiera ha tratado de agitar al equipo. Inmóvil, el italiano queda señalado ypreso de su confianza ciega en el grupo.El club blanco entra en barrena en el momento decisivo de la temporada.

Aires de despedida para Ancelotti

Con suficiente bagaje acumulado durante su carrera, Ancelotti se presentó a la sala de prensa del Santiago Bernabéu consciente de que iba a ser un momento complicado. Durante varios minutos, el italiano contestó a numerosas preguntas sobre un posible despido a final de temporada. Lo capeó como pudo, aceptando que su puesto está en el aire y que, desde su regreso al Real Madrid, nunca había estado tan cuestionado. Dejó, incluso, una frase con sabor a despedida: "El día que me vaya, ya sea hoy o dentro de un año, lo único que voy a hacer es agradecer al Real Madrid por todo".

No tardaron en filtrarse noticias de las llamadas de Brasil, con la federación canarinha obsesionada por hacerse con los servicios del técnico italiano, incluso mandando a emisarios al Bernabéu, según adelantó Marca. Salvo improvisación impropia del club madridista, Ancelotti estará hasta final de temporada. O, mejor dicho, hasta el final de la Copa del Rey y de LaLiga.

Ancelotti y el lesionado Mbappé. (Reuters/Susana Vera)

En el curso, el Madrid todavía se juega tres títulos. A la complicada liga doméstica y el misterio del Mundial de Clubes —técnicamente, forma parte del curso 2024-25, aunque se dispute entre junio y julio— , se suma el que más opciones tiene de conseguir. La Copa del Rey. Solo queda un partido para levantar el trofeo.

El problema es que el rival es el FC Barcelona. Gran favorito a la Champions League, dominador en España y que, además, le tiene cogida la medida a Ancelotti. En esta temporada, el baño de Flick sobre el italiano es brutal. Tres victorias en tres partidos para los culés, 11 goles a favor y 3 en contra para Barça. Así se llegará a la Cartuja, con un Madrid triste y a merced.

Si la debacle europea —caer en cuartos con la imagen ofrecida contra el Arsenal es una debacle para el Real Madrid— ha sido durísima, perder las dos competiciones domésticas contra el eterno rival condenarían al conjunto de Ancelotti a una temporada histórica, pero para mal.

Los plazos, en contra del Real Madrid

Sin obviar el respeto que se merece una leyenda del Real Madrid como Carlo Ancelotti, la situación de la directiva es complicada. El timing de esta "interminable temporada", como dijo el propio Carletto, no ayuda a la hora de confeccionar los cambios de la plantilla, incluido el banquillo. El Mundial de Clubes se disputará del 15 de junio al 13 de julio. Un mes después, y a falta de confirmación oficial, empezaría LaLiga 2025/26.

Albert Ortega

Las principales ligas europeas, donde están los entrenadores más deseados por el aficionado blanco —el nombre de Xabi Alonso, por encima de todos—, terminan a partir de la segunda quincena de mayo. Si Florentino Pérez da por acabado el ciclo de Ancelotti en el Real Madrid, ¿cogería el nuevo técnico las riendas a dos semanas de disputar el Mundial de Clubes? ¿Qué tratamiento le dará la entidad a la nueva competición de la FIFA? ¿Aceptaría un interino o el propio Ancelotti dirigir el Mundial a sabiendas de que no continuará? El aficionado espera certezas mientras se lame las heridas. Dos partidos de liga, Athletic Club y Getafe, y el Barça en la final de Copa, en diez días. Vienen curvas.

×