Muere el Loco Gatti, el portero que criticó a Maradona y alcanzó la viralidad con Pedrerol

https://images.ecestaticos.com/oazbnlA5ZjnnF00eG5C5GyzAvOc=/0x0:2116x2553/746x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41a%2Fe78%2F92a%2F41ae7892a4bf1bd9d8ec712c2fa6995e.jpg

Hugo El Loco Gatti ha fallecido a los 80 años en Buenos Aires como consecuencia de una neumonía que lo mandó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras superar una operación de cadera. Nos deja un portero poco ortodoxo y locuaz, más célebre en sus últimos años en España que en Argentina por su papel como tertuliano en El Chiringuito de Josep Pedrerol.

Gatti todavía era recordado en Argentina por su juego con los pies en una época en la que no se estilaba. Su estilo estaba en contraposición con el de Ubaldo El Pato Fillol, su némesis y portero titular de la selección de César Luis Menotti. La dicotomía entre ambos marcó parte del debate futbolístico del país en los 70.

Fue uno de los primeros jugadores que pasó por Boca y por River. Con los xeneizes ganó las dos primeras Copas Libertadores de su historia, en 1977 y 1978. Sin embargo, no tuvo opción de disputar la Intercontinental del 78 ante el Liverpool de Kenny Dalgish porque los ingleses argumentaron problemas de calendario y el partido nunca se celebró.

La publicidad era inexistente en las camisetas de los jugadores en esa época, pero Gatti fue un revolucionario. El Loco se convirtió en el pionero del fútbol argentino en llevar una marca en la vestimenta. Tras él, poco a poco llegaron otros futbolistas de Boca hasta que el club optó por el patrocinio de manera conjunta por sugerencia de Guillermo Coppola, representante de Gatti y a posteriori de Diego Maradona.

Coppola fue representante de Gatti. (EFE/Miguel Estévez)
El duelo con Maradona

Su locuacidad le jugó malas pasadas en ocasiones. Maradona estaba en auge en 1980: había debutado con la selección y ya era el capitán de Argentinos Juniors cuando les tocaba visitar La Bombonera. Antes del duelo, Gatti declaró: "Maradona es un gordito y un invento del periodismo". La réplica de Diego no se hizo esperar: "Pensaba hacerle dos goles, pero como me llamó gordito le marcaré cuatro". Y cumplió: el partido concluyó 3-5 con el póker del Pelusa.

El Loco siempre fue un personaje muy querido por sus compañeros. El vino era habitual en aquellas concentraciones, siempre había una botella por mesa. Gatti buscaba a los más jóvenes para que comieran con él y no precisamente por conocerlos. Las risas estaban aseguradas con él.

Pocos jugadores lo superan en longevidad. Gatti se retiró a los 45 años y mantuvo un nivel muy alto incluso en el epílogo de su carrera, antes de Navarro Montoya se hiciera con la titularidad en detrimento de él. La decisión de quitarlo del once fue cuestionada por parte de la afición, pero otros no le perdonaron su apoyo público a Raúl Alfonsín, líder de la Unión Cívica Radical (UCR), en el restablecimiento de la democracia argentina en 1983.

El Loco tuvo una gran relación con Pedrerol. (Atresmedia)
El aterrizaje en España

Su llegada a España se produjo en el inicio del nuevo siglo, justo después de que secuestraran a su hijo en Buenos Aires y pagara un rescate para su liberación. Primero empezó con una columna de opinión en As, avalado por el director, Alfredo Relaño. Poco después llegó su debut televisivo, en el binomio que formó hasta el final de sus días junto a Pedrerol.

Gatti irrumpió primero en El Rondo, luego en Punto Pelota y en su etapa final lo hizo en El Chiringuito. Vivía a caballo entre Buenos Aires y Madrid, sin importarle los viajes largos a pesar de su edad. Nos deja mucho más que un portero de fútbol.

×