Poli Rincón, del "no lo entendí" del primer derbi a la "obsesión de cada año"

Cuando está llegando el derbi sevillano, son muchos los futbolistas que lo han vivido en sus carnes que lo recuerdan como si estuvieran a punto de saltar al césped. En clave verdiblanca, Hipólito 'Poli' Rincón fue uno de los grandes delanteros de la década de los 80, jugó 16 derbis y solo pudo ganar cuatro, perdiendo once y empatando solo uno, pero pese a los datos negativos recuerda el partido de máxima rivalidad hispalense como el duelo más especial que ha disputado.

Natural de Madrid, Poli Rincón siempre se sintió vinculado al Betis y, además, se ha quedado a vivir en Sevilla, tiempo más que suficiente para entender la importancia del derbi sevillano, aunque no fue así cuando llegó procedente del Real Madrid. "No es que van a ser, son especiales. Yo no lo entendí cuando llegué el primer año, cuando jugué mi primer derbi, me costó entenderlo porque, claro, yo venía de jugar el Atlético -Real Madrid, pero se vivía de otra manera totalmente diferente. La pasión y el sentimiento que hay en Sevilla es único", explicaba en una entrevista concedida a ElDesmarque a pocos días de un nuevo derbi en el Benito Villamarín.

"Es un partido totalmente diferente, con un sentimiento diferente y con una forma de pensar muy diferente. Por eso tiene que pasar un tiempo para que tú vayas metiéndote a la cabeza lo que significa jugar un derbi. Yo he tenido la suerte de jugar muchísimos y la verdad que cuando yo llegué el primer año y fui a jugar el partido, llegaron varios, no te voy a decir los nombres, que me dijeron, 'vamos a ver, tú no sabes lo que vas a jugar hoy. Hoy es otra cosa diferente. Hoy es un partido único, con un sentimiento único, donde no nos jugamos solamente a los puntos, que es lo que menos vale, a que nos jugamos por la dignidad, el orgullo, el sentimiento y lo que es la ciudad, lo que es el sentimiento de la ciudad", completaba el exdelantero verdiblanco.

Ese sentimiento cambió una vez jugó por primera vez ante el Sevilla FC vestido con la camiseta de las trece barras. "Después de jugar el primer derbi, a partir de ahí ya empecé a aprender lo que significaba. Han sido para mí unos partidos con un sentimiento y una pasión únicos, únicos en el mundo. Esta ciudad es dual en todo y encima tiene lo mejor que puede ser para ser dual, que tiene los dos equipos con esa idiosincrasia especial que los hace únicos y que hace una ciudad única como Sevilla. Ya jugar el derbi para mí se convirtió en la obsesión y en el objetivo de cada año, igual que para los sevillistas, evidentemente. Era el partido para el que no querías lesionarte, que no querías que te pasara nada y estar siempre para poder disfrutar ese partido, tanto en un campo como en otro. A mí incluso me gustaba casi más ir al campo del Sevilla. Yo disfrutaba mucho. Conmigo los sevillistas siempre se han portado bien, yo nunca he hablado mal de Sevilla, ni voy a hablar nunca jamás mal de Sevilla".

Poli Rincón valora el derbi sevillano para ElDesmarque.

Poli Rincón y otros entresijos del derbi

Los dos equipos arriba. "Siempre he dicho que los dos equipos tenían que estar en Primera división y que esta ciudad, cuando los dos equipos están compitiendo al máximo nivel, tiene mucho más valor y es mucho mejor todavía. Y eso lo tenemos que entender todos. Luego, quiero que pierda el Sevilla, evidentemente, pero yo creo que es una ciudad en la que tienen que estar los dos equipos".

El amor por los colores. "Sobre todo porque era verde y blanco, que son mis colores. El verde primero y luego el blanco. Son mis colores. ¿Y por qué? Porque siempre me han gustado el verde y blanco. Y yo cuando veía al Betis me encantaba su camiseta, me volvía loco de su camiseta. No sé, le tenía muchísimo cariño al Betis. No me preguntes por qué, porque yo creo que es una cosa, como decimos los béticos, que se nace. Un equipo que jugara de verde y blanco es que me atraía. Y luego aparte tenía futbolistas como Ortega, Gordillo, evidentemente, Esnaola, Alabanda, López… Futbolistas extraordinarios. Ganaron la Copa del Rey. Y yo me he sentido siempre muy identificado por sus colores".

Los jugadores de su Betis, mejores que los actuales. "Si no hablamos de datos, para mí Cardeñosa, como te he dicho, es insuperable. Pero también te puedo decir, por ejemplo, Alabanda. Creo que Alabanda ha sido uno de los mejores centrocampistas que ha tenido el Betis. Lo he conocido, he jugado con él, he jugado en contra de él, y era extraordinario, igual que López. Esnaola, ¿qué portero ha habido en el Betis mejor que Esnaola? A lo mejor estoy tirando a la época mía, porque es la que yo vivía. Pero ahora mismo no veo que a estos futbolistas que te estoy nombrando los superen, y lo digo con todo el cariño del mundo. Ni los que ha habido en estos tiempos ni los que hay ahora.

El papel de Isco en el Beris. "A este Isco de ahora no lo he visto ni en el Madrid. Para mí aquí hay un factor determinante total y absoluto, que es el entrenador. Creo que Pellegrini lo sacó en el Málaga, lo descubrió él, lo dio la confianza, hizo el Isco que fichó el Madrid y que ha sido muy inteligente después de salir del Sevilla como se dio, que estaba sin equipo, entrenando solo. Cogió y dijo, no, trae para acá que este es mío. Y mira, ahí lo tenemos, tenemos un Isco para mí insuperable, para mí es el alma y el motor de este equipo ahora mismo".

Poli Rincón valora el derbi sevillano para ElDesmarque.

Se rinde a Pellegrini. "La parte más importante de este club ahora mismo, desde que ha llegado Pellegrini, para toda la entidad, ha sido el entrenador. Le ha dado una estabilidad única en todos los sentidos, en todo. Desde la tranquilidad, desde el sosiego, desde el no aparecer, yo no soy protagonista de nada, yo estoy en la sombra, pero esto se hace así. Y ha dado una madurez al Betis fantástica.

Los derbis de Pellegrini. "Yo no me voy a quedar en eso. Esos son los datos que al final te pueden tirar el relato, pero yo me quiero quedar con la visión que yo tengo de él, con lo que ha hecho en el Betis, con lo que significa para el Betis y lo que este hombre ha supuesto en la historia reciente del Betis. Yo me quedo con eso".

×