
Valencia tiene su puente hasta Mallorca: Paco Roig, Mateu Alemany o Toni Lato
03/29/2025 05:01 AM
"Será maravilloso, viajar hasta Mallorca. Sin necesidad de tomar el barco o el avión Solo caminando en bicicleta o en autostop", decía la canción "El Puente" de Los Mismos allá por 1969. Y lo cierto es que, futbolísticamente hablando, el Valencia CF nunca ha necesitado tener uno para interrelacionarse con el conjunto bermellón del RCD Mallorca que este domingo visita Mestalla (18.30 horas). Toni Lato, es el último de una saga con Kangin Lee, Jaume Costa o Nacho Vidal como últimos integrantes pero que tiene otros nombres propios.
El último reducto, Toni Lato
En el actual Mallorca sólo está un jugador que pasó por ambos conjuntos. Se trata de Toni Lato, el canterano che que llegó a la isla en 2023. Allí ha compartido vestuario con Jaume Costa, que tuvo un préstamo en Valencia desde Villarreal en la temporada 2019/20 y que en el verano de 2021 llegó a Mallorca con la carta de libertad, y, por último, también estuvo en el cuadro mallorquín Nacho Vidal, cedido desde Osasuna. El lateral diestro pasó por la cantera y el primer equipo del Valencia CF, en el que la temporada 2017/18 jugó 9 partidos y marcó un gol.
De vuelta al trabajo en una semana siempre especial pic.twitter.com/JuOgikC3CK
— Toni Lato (@tonilato) March 25, 2025
Allí también estuvo con Kang In Lee. El centrocampista del PSG es canterano del Valencia CF, donde llegó en 2011 y formó parte de la primera plantilla valencianista desde enero de 2019 a agosto de 2021, cuando abandonó la disciplina blanquinegra para firmar por el Mallorca con la carta de libertad. Posteriormente, en verano de 2023, el club bermellón lo traspasó al París Saint-Germain.
El trasvase de Paco Roig: envió a seis jugadores del Valencia CF al Mallorca por instrucción de Valdano
En las frecuentes operaciones entre ambos clubes, el verano de 1997 fue especialmente movido. En ese periodo de fichajes, hasta un total de seis jugadores cambiaron Valencia por Palma de Mallorca. Cinco de ellos lo hicieron a modo de traspaso: Gabriel Moya, Xabier Eskurza y Vicente Engonga. Enrique Romero y José Gálvez. Además, a esto se le unía la cesión de Iván Campo, que sería traspasado al Real Madrid la temporada siguiente.
Todos ellos formaron parte de la gran temporada 1997/98 del Mallorca en Primera División, donde con la dirección de Héctor Cúper en el banquillo, terminaron la Liga en quinta posición y llegaron a la final de la Copa del Rey ante el Barcelona, que precisamente se disputaría en Mestalla, la casa del Valencia CF.
Este buen papel con el Mallorca le valdría a Héctor Cúper el banquillo del Valencia CF en los años posteriores en las temporadas 1999/00 y 2000/01. Con la batuta del técnico argentino, el Valencia CF llegaría a dos finales de Champions League consecutivas, ante el Real Madrid en París y el Bayern de Múnich en Milán.
Hasta directivos comunes: Mateu Alemany ganó una Copa aquí y otra allá
No sólo ha habido nombres de jugadores y entrenadores con presencia en ambos clubes. También ha habido dirigentes que han estado en ambos equipos y que han traído títulos para los conjuntos. Es el caso de Mateu Alemany, el artífice de la última Copa del Rey del Valencia ante el Barça. Antes, el directivo balear estuvo ligado durante 20 años al Mallorca en diferentes cargos representativos y fue el presidente que levantó la última Copa del Rey del conjunto insular, cuando en la temporada 2002/03 el Mallorca venció por 3-0 al Recreativo de Huelva en la final.
Todos los jugadores del Valencia CF que jugaron en el RCD Mallorca
Estos son, según el portal Ciberche, todos los jugadores del Valencia CF que han vestido, además, la camiseta del Mallorca