Xabi Alonso no pudo coger el tren de la Real, pero tendrá un billete para el del Madrid

https://images.ecestaticos.com/nCo0pSStNWzrQtaWGSytbeq8SOU=/0x0:2272x1564/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F83b%2Ff2d%2F42a%2F83bf2d42a8d30c4bdf5c1071cdce2e0a.jpg

Fernando Carro,director general del Bayer Leverkusen, alimentó la rumorología sobre la posible llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid en sustitución de —según parece— un sentenciado Carlo Ancelotti. Consciente o inconscientemente, así lo hizo al confesar que, por más que el técnico tolosarra acabe contrato en 2026, "tenemos un pacto de caballeros y, si viene un equipo en el que ha jugado, nos sentaríamos a hablar y no pondríamos impedimentos".

Fue el propio CEO español, que lleva en el club alemán desde el 1 de julio de 2018 y el lunes estuvo en Madrid para asistir a la entrega de los premios Laureus, quien recordó que Alonso "ha jugado en el Bayern de Múnich, en el Liverpool, en el Real Madrid y en la Real Sociedad". Para acabar, quién sabe si intentando desviar la atención o jugar al despiste, diciendo que "a lo mejor viene la Real Sociedad...".

Este último comentario sonó irónico y, de hecho, suscitó algunas risas. Aunque, primero, el simple hecho de que Xabi haya incluido a la Real en ese "pacto de caballeros" con el Bayer Leverkusen, demuestra que para él es una opción cuanto menos tan valorable y, por tanto, respetable como las otras tres. "Estando dentro lo ves, pero estando fuera ves la admiración que genera la Real", comentó desde Alemania sobre el gran trabajo que se hace en Zubieta.

Kike Marín

Y, segundo, porque el presidente de la Real, Jokin Aperribay, sería al primero que le gustaría volver a tener a Xabi. Sobre todo, mientras el actual técnico del equipo donostiarra, Imanol Alguacil, no termine de deshojar la margarita, con una oferta de renovación de la que tanto se habla, pero que, a seis jornadas de acabar la Liga, nadie ha visto. "De momento no hay novedades", dijo el oriotarra en la rueda de prensa previa al partido de este miércoles en Vitoria.

Como es sabido, pero quizás nunca está de más recordar, Xabi Alonso eligió la Real Sociedad, el club de su tierra, donde su padre fue campeón de Liga y en el que él también se formó como jugador, para iniciar su carrera de entrenador. Lo hizo en la temporada 2019-2020, interrumpida por la pandemia cuando el Sanse, el nombre con el que se conoce al segundo equipo txuri urdin, iba quinto en la clasificación de su grupo de Segunda B, con opciones de jugar los playoffs de ascenso.

Su histórico ascenso a Segunda con el Sanse

Fue en la siguiente campaña, en la que el objetivo era entrar en la nueva Primera Federación tras la desaparición de la mencionada Segunda B, cuando el equipo dirigido por Alonso consiguió un histórico ascenso a Segunda División, pues hacía sesenta años que el club donostiarra no lo lograba. Tras clasificarse para los playoffs como campeón de su grupo, los potrillos vencieron al Andorra en la primera eliminatoria, y al Algeciras en la final disputada en Almendralejo.

Xabi Alonso, entre Jokin Aperribay y Roberto Olabe, en Zubieta. (EFE)

La temporada 2021-2022, la primera de Xabi en el fútbol profesional, no fue fácil para el tolosarra. Aunque su equipo ofreció un fútbol de mucho nivel, este no le bastó para mantenerse en Segunda. Fue el precio que pagó por priorizar la formación de jugadores para el primer equipo. Prueba de ello es que hasta ocho debutaron con la Real, en la que siguen Olasagasti, Jon Pacheco, Turrientes, los cedidos Urko González de Zárate y Karrikaburu, además de Arambarri, Lobete y Ander Martín.

Con el mal sabor de boca que siempre deja un descenso, pero, sobre todo, dado que en esos momentos Imanol Alguacil era intocable al frente del primer equipo, Alonso decidió abandonar Zubieta y esperar a que surgiera una oportunidad para subir un peldaño más en su carrera como entrenador. Cierto es que tanto al mencionado Aperribay como el entonces y todavía director deportivo, Roberto Olabe, les hubiera gustado que Xabi siguiera, pero sabían que no le podían retener.

El éxito de Imanol le cerró el paso al primer equipo

Aunque resulte paradójico, la marcha de Alonso se debió al éxito de Imanol. Tras iniciar su carrera como entrenador en el equipo de su pueblo natal, el Orioko Futbol Taldea, y dirigir una temporada al equipo juvenil del Zarautz Kirol Elkartea, Alguacil regresó a Zubieta en la temporada 2011-2012. Después de dos años en el juvenil, en 2013 pasó al segundo equipo. Tras una temporada como segundo entrenador, en noviembre de 2014 le llegó la oportunidad de ponerse al frente del Sanse.

En marzo de 2018, Imanol se hizo cargo del primer equipo hasta final de temporada en sustitución de Eusebio Sacristán.​ Tras enderezar el rumbo del equipo y acabar la Liga en duodécima posición, regresó al segundo equipo txuri urdin, ya que el nuevo director deportivo de la Real, Roberto Olabe, decidió fichar a Asier Garitano. Sin embargo, en diciembre de 2018, tras la destitución de este, Imanol volvió a ser promocionado.​ Su llegada supuso un revulsivo y la Real acabó novena.

Imanol Alguacil, durante una rueda de prensa. (EFE/Javier Etxezarreta)

El oriotarra firmó entonces un contrato hasta 2021, el año en el que Xabi Alonso logró ascender al Sanse a Segunda y podía haberse hecho cargo del primer equipo. Sin embargo, los buenos resultados de la Real, al que en su primer curso desde el inicio clasificó para la Europa League, además de para la final de Copa que, por culpa de la pandemia, terminó ganando un año más tarde al Athletic de Bilbao, propiciaron que en diciembre de 2020 fuese renovado hasta 2023.

Fichaje por el Bayer y renovación hasta 2025

En noviembre de 2022, es decir, un mes después de que Xabi Alonso fichara por el Bayer Leverkusen, Imanol renovó hasta 2025. No en vano, esa temporada, la 2022-2023, la Real fue cuarta, por lo que se clasificó para la Champions, y en la siguiente regresó a la Europa League tras acabar sexta. Después de cinco años consecutivos clasificándose para competiciones continentales, Imanol aún puede hacerlo por sexta vez, aunque no lo tiene fácil.

Kike Marín

Volviendo a Alonso, Fernando Carro aseguró que en el Bayer Leverkusen tienen "confianza en que siga", si bien añadió que "estamos preparados para cualquier eventualidad". Lo que está claro es que, mientras Xabi no pudo coger el tren del primer equipo de la Real Sociedad, ahora se da por hecho que tendrá billete para el del Real Madrid. Siempre y cuando, Ancelotti no siga, pues el italiano, al igual que él en el Bayer 04 y a diferencia de Imanol en la Real, tiene un año más de contrato.

img

Top 5 Inicio

×