¿Cuánto dinero se llevará el Valencia CF por la presencia de Mamardashvili en la Eurocopa?

El portero georgiano Giorgi Mamardashvili será el único jugador propiedad del Valencia en participar en la Eurocopa 2024, después de que el seleccionador de Turquía, Vincenzo Montella, descartara a Cenk Özkacar al oficializar la lista de 26 jugadores que disputarán el torneo continental. El Valencia CF juega la Eurocopa con Giorgi  Mamardashvili y la presencia del georgiano, en la primera presencia de su país en una cita continental de selecciones de esta envergadura, reportará un extra económico a las arcas del club, determinado por distintas variables. La UEFA tiene activado un mecanismo de solidaridad (distribuye unos 140 millones de euros) que compensa a los equipos que ceden a sus jugadores a sus selecciones nacionales que disputan, en este caso, la Eurocopa de Alemania. En este cómputo no entra Roman Yaremchuk, propiedad del Brujas.

¿Cómo se calcula el dinero se llevará el Valencia CF por la presencia de Mamardashvili en la Eurocopa?

Hay tres puntos que determinan el dinero que cada club recibirá por la presencia de sus internacionales:

1 - El número de jugadores convocados por una selección nacional que se ha clasificado para la Eurocopa 2024.

2 - El número de días que cada jugador en el torneo, comenzando diez días antes del primer partido de su selección nacional y terminando el día después del último encuentro de la selección nacional en el torneo. La Georgia de Mamardashvili se encuentra encuadrada en el Grupo F junto a Portugal, Turquía y la República Checa.

3 - La categoría que tenga la selección en cuestión según FIFA para la compensación por formación.

Giorgi Mamardashvili activa el modo Eurocopa con su futuro por decidir (Foto: Georgia).

De 3.300 euros a 10.000 euros por día

En base a estos parámetros, cada club puede recibir entre 3.300 euros y 10.000 euros por día por cada jugador que participe en la Euro 2024. Teniendo en cuenta que la Eurocopa 2024 dura exactamente un mes, del 14 de junio al 14 julio, y que la fecha en la que se empiezan a dar las compensaciones económicas es el día 4 de junio, el tiempo de pago se extiende a 40 días exactamente. De este modo y siempre y cuando una selección sea del mayor rango y llegue hasta la final de la Eurocopa en Berlín, un club podría ganar 400.000 euros por un único futbolista.

En el caso de Giorgi, a poco bien que se dé, el Valencia CF podría superar holgadamente los 100.000 euros.

En el caso de Giorgi, a poco bien que se dé, el Valencia CF podría superar holgadamente los 100.000 euros.

A la espera de lo que suceda con el futuro de Mamardashvili.. La complicada realidad económica, por mucho que el mensaje oficial es que se va a hacer todo lo posible para debilitar lo justo el proyecto deportivo, es que cualquier exposición mediática de esta magnitud, y de cualquier jugador, es un reclamo que podría oxigenar unas cuentas que se sostienen con lo justo. Y es que además Mamardashvili va a tener galones de protagonista principal en el esquema de Willy Sagnol, en una selección que quiere ser una de las revelaciones de la competición en su estreno continental.

Roman Yaremchuk con Ucrania

No cobrará un pico por Roman Yaremchuk: se quedan fuera tres o cuatro que eran fijos

Además de Mamardahsvili, también estará en la Eurocopa con la selección ucraniana el delantero Roman Yaremchuk, quien a pesar de disputar la campaña con el Valencia, lo ha hecho cedido por el Brujas, que mantiene su propiedad. Por lo tanto, no cobrará por él

El Valencia CF, además, se queda sin cobrar por la ausencia ya mencionada de Cenk y la de José Luis Gayà por lesión. También tuvo opciones de estar Pepelu, que estaba en la prelista de la selección española. No obstante, el mediocentro de Dénia (Alicante) todavía no ha debutado con la selección, lo que dificultaba mucho la llamada de Luis de la Fuente.

×